Vendemos productos de Guatemala en Estados Unidos

Productos que engalanan la Tradición Guatemalteca

FIAMBRE

Fiambre, un platillo con productos guatemaltecos y europeos. En la víspera de la celebración del Día de los difuntos, los platillos tradicionales se hacen presentes, el fiambre, el dulce de ayote, los jocotes en miel, garbanzos en dulce, buñuelos, atol blanco, entre otros, todos elaborados con productos guatemaltecos. El recordar a los seres queridos que han partido con platillos que están fijados en la tradición, los cuales se colocan como ofrecimiento en un altar casero junto a velas y decoraciones, es una tradición arraigada en los guatemaltecos. Este año 2019 el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala dio a conocer el 13 de octubre el acuerdo Ministerial 880-2019, el cual declara a los "Conocimientos y procesos tradicionales para la preparación del fiambre con productos guatemaltecos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación”. Este plato muestra la fusión de la cultura prehispánica, a través de verduras tradicionales que son productos guatemaltecos con elementos como el vinagre, el aceite de oliva, las aceitunas y las carnes frías traídas de Europa.

Fiambre Chapin

DULCES TIPICOS

Tampoco pueden faltar los dulces típicos de Guatemala, un arte que se le originó en la colonia. Las conservas de frutas como la calabaza o ayote, los jocotes, el chilacayote cocidos con panela (uno de los productos guatemaltecos obtenido de la caña de azúcar sin refinar) que sus inicios fue entre 1590 y 1620, donde se empiezan a preparar postres de influencia española.

CHILACAYOTE EN MIEL

 

 BARRILETES GIGANTES 

Sumpango, Guatemala

Barriletes gigantes, de los productos guatemaltecos que engalanan el cielo. Una celebración tradicional el 1 y 2 de Noviembre que se lleva acabo durante el día de los difuntos en Sumpango, Sacatepéquez.  Durante la mañana visitan las tumbas dejando decoraciones y ofrendas a sus seres queridos y por la tarde en lo alto de la colina donde se ubica el cementerio, los pobladores llevan barriletes gigantes de variados colores y formas que se hacen con papel de China y gruesas varas de Castilla.

Se cree que el volar los barriletes crea un lazo de comunicación entre las almas de los seres queridos (que visitan la tierra) y los sus familiares vivos, así también se cree que los barriletes son mensajeros de paz enviando un telegrama (un papel que se coloca en la pita con un mensaje) el cual con cada jalón sube hasta el barrilete.

 

 

Back to blog